miércoles, 18 de octubre de 2017

La Plataforma NetBeans

NetBeans IDE 8.2

NetBeans IDE 8.2 ofrece analizadores de código y editores para trabajar con las últimas tecnologías Java 8, Java SE Embedded 8 y Java ME Embedded 8. El IDE también tiene una serie de nuevas herramientas para HTML5 / JavaScript, en particular para Node.js, KnockoutJS y AngularJS; mejoras que mejoran su soporte para Maven y Java EE con PrimeFaces; y mejoras a PHP y soporte C / C ++.
NetBeans IDE 8.2 está disponible en inglés, portugués brasileño, japonés, ruso y chino simplificado.

Novedades destacadas

Apoyo ECMAScript 6 y Experimental ECMAScript 7

  • ·         Nuevos literales hexa, binario y octal
  • ·         Soporte del editor de fuentes
  • ·         Terminación del código para los generadores

Mejoras de Node.js

  • ·         Grunt and Gulp Task Runners
  • ·         Soporte para Node.js 4.0 y versiones posteriores
  • ·         Declaración de retorno en contexto global



Mejoras en la compatibilidad con Oracle JET

  • ·         Plantilla de Oracle JET Base Distribution
  • ·         Aplicación de muestra básica de Oracle JET Quickstart
  • ·         Aplicación de ejemplo de Oracle JET Component Interaction



Soporte de PHP 7

  • ·         Mejoras del editor
  • ·         Anotaciones personalizadas para proyectos PHP
  • ·         Soporte de Symfony 3
  • ·         Soporte de PHPUnit 5
  • ·         Soporte para el phpcs.xmlarchivo de configuración



Soporte Docker

  • ·         Editor de Dockerfile con resaltado de sintaxis
  • ·         Terminal completo y soporte de registro


Editor Multicaretas

  • Accesos directos del editor para trabajar con varios signos

Relojes Pinnable

  • Mientras depura código Java, JavaScript o C / C ++, una información de herramientas con un valor de una variable o una selección se puede incrustar en la ventana del editor.

Mejoras en el perfil de SQL

  • ·         Nuevo modo de perfil de consultas SQL
  • ·         Resultados de perfil de color basados ​​en filtros definidos por el usuario
Mejoras de C / C ++

  • ·         Rediseñado para administrar configuraciones de comandos de ejecución o depuración
  • ·         Detección automatizada del compilador utilizado por el sistema de compilación de un usuario
  •          Contenedor de colección de herramientas en Windows y Mac OSX

BIBLIOGRAFIA:https://netbeans.org/community/releases/82/

Herramientas de Desarrollo Netbeans.



EL IDE


IDE en su sigla en inglés (Environment Development Integrated) como su nombre lo indica es un “Entorno de Desarrollo Integrado”. Debido que contiene un editor de texto, un editor de diseño, compilador y un depurador, el primer IDE fue creado para BASIC Dartmouth en ese entonces se utilizaba en la terminal o la consola. Si un lenguaje de programación no tiene en su fila un IDE para realizar sus respectivas tareas como el diseño y desarrollo, tiende hacer muy desgastante para las personas porque estará desintegrado y necesitaría ser configurado, por lo tanto no ayudaría al desarrollador o programador cumplir sus respectivas funciones. Así se puede afirmar que para utilizar un Lenguaje de programación es necesario tener un IDE completo en una empresa para realizar un buen desarrollo de software







Cuál es el objetivo El objetivo del IDE es ayudar a la integración de los lenguajes de programación con la plataformas de los sistemas operativo o entorno de programación, facilita el diseño y desarrollo de una aplicación de sistemas informáticos escritorio, web o móvil y a su vez ayuda la productividad de la personas ya sea programador o desarrollador en el momento de la creación, actualización, compilación, depuración prueba e implementación de aplicaciones informáticas.

COMPARACIÓN DE IDES: QUE SON MULTIPLATAFORMA Y MULTILENGUAJE

Multiplataforma: Puede ser instalada en cualquier sistema operativo y hardware, por lo tanto se puede ejecutar sin ningún problema esto lo hace más versátil y fuerte (Sznajdleder, 2013).
Multilenguaje: de idiomas: En la instalación se puede escoger cualquier Idioma por Ejemplo: español, Ingles etc. Esto con la finalidad que el programador se pueda sentir cómodamente a continuación en el siguiente cuadro observara una comparación del Netbeans con otros IDEs en el mercado.

DE QUÉ MANERA PUEDE AFECTAR EL IDE NETBEANS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

El IDE Netbeans afecta en el proceso de Desarrollo de Software debido a que procura organizar la información por etapas, partiendo en que se puede ejecutar en cualquier Sistemas Operativo debido a que este IDE es multiplataforma, tiene un asistente para la conexión a diferentes base de datos, cuenta con módulos de integración, librerías, plugins por ejemplo para generar reporte, estadística, etc. (Bastidas, 2014). Netbeans se puede ver como una herramienta no genera gasto para comprar la licencia como otras por ejemplo Intellij IDEA y MyEclipse que está basado eclipse. Por lo tanto es de código abierto y gratuito.

Se mencionan la versión del IDE Netbeans que estuvieron estable en el mercado.


leer mas en el siguiente enlace http://www.consultorjava.com/wp/wp-content/uploads/2015/09/herramienta_desarrollo_netbeans.pdf

en el siguiente video veras como instalar la ultima IDE de netbeans https://www.youtube.com/watch?v=lTc0wlE8lVM

domingo, 15 de octubre de 2017

Introduccion


¿Que es NetBeans?

NetBeans es una herramienta que se utiliza para desarrollar aplicaciones Web, Móvil y de Escritorio para diferentes lenguajes de programación como son Java, C++, Ruby, y PHP entre otros. Es de código abierto, es plataforma, multilenguaje, contiene servidores web y es facil de instalarlo e utilizarlo.

NetBeans permite desarrollar aplicaciones para sistemas operativos como Windows, Mac, Linux y Solaris. NetBeans es un proyecto público que consiste en un IDE (Integrated Development Enviroment) de código abierto y una plataforma de aplicación. El código abierto IDE es gratuito. Cualquier persona interesada puede obtener sin costo todas las herramientas necesarias para desarrollo profesional de software.



Historia de NetBeans

NetBeans comenzó como un proyecto estudiantil en Republica Checa (originalmente llamado Xelfi), en 1996 bajo la tutoría de la Facultad de Matemáticas y Física en la Universidad Carolina en Praga. La meta era escribir un entorno de desarrollo integrado (IDE) para Java parecida a la de Delphi. Xelfi fue el primer entorno de desarrollo integrado escrito en Java, con su primer pre-release en 1997.

Xelfi fue un proyecto divertido para trabajar, ya que las IDEs escritas en Java eran un territorio desconocido en esa época. El proyecto atrajo suficiente interés, por lo que los estudiantes, después de graduarse, decidieron que lo podían convertir en un proyecto comercial. Prestando espacios web de amigos y familiares, formaron una compañía alrededor de esto. Casi todos ellos siguen trabajando en NetBeans.

Tiempo después, fueron contactados por Roman Stanek, un empresario que ya había estado relacionado con varias iniciativas en la Republica Checa. Estaba buscando una buena idea en la que invertir, y encontró en Xelfi una buena oportunidad. Así, tras una reunión, el negocio surgió.

El plan original era desarrollar unos componentes JavaBeans para redes. Jarda Tulach, quien diseñó la arquitectura básica de la IDE, propuso la idea de llamarlo NetBeans, a fin de describir este propósito. Cuando las especificaciones de los Enterprise JavaBeans salieron, decidieron trabajar con este estándar, ya que no tenía sentido competir contra él, sin embargo permaneció el nombre de NetBeans.

En la primavera de 1999, Netbeans DeveloperX2 fue lanzado, soportando Swing. Las mejoras de rendimiento que llegaron con el JDK 1.3, lanzado en otoño de 1999, hicieron de NetBeans una alternativa realmente viable para el desarrollo de herramientas. En el verano de 1999, el equipo trabajó duro para rediseñar DeveloperX2 en un NetBeans más modular, lo que lo convirtió en la base de NetBeans hoy en día.

Algo más ocurrió en el verano de 1999. Sun Microsystems quería una herramienta mejor de desarrollo en Java, y comenzó a estar interesado en NetBeans. En otoño de 1999, con la nueva generación de NetBeans en Beta, se llegaría a un acuerdo. Sun adquirió otra compañía de herramientas al mismo tiempo, Forté, y decidió renombrar NetBeans a Forté for Java. El nombre de NetBeans desapareció por un tiempo.

Seis meses después, se tomó la decisión de hacer a NetBeans open source. Mientras que Sun había contribuido considerablemente con líneas de código en varios proyectos de código abierto a través de los años, NetBeans se convirtió en el primer proyecto de código abierto patrocinado por ellos. En Junio del 2000 NetBeans.org fue lanzado.

Bibliografiahttps://www.ecured.cu/NetBeans
→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→→
Obtenga NetBeans IDE 8.2 : Descargar



La Plataforma NetBeans

NetBeans IDE 8.2 NetBeans IDE 8.2 ofrece analizadores de código y editores para trabajar con las últimas tecnologías Java 8, Java SE Em...